LA UMSA PRESENTA OBRA CLAVE SOBRE LAS PROVISIONES MINERAS DEL VIRREY TOLEDO EN LA ÉPOCA COLONIAL

NOTICIAS - UMSA

El esfuerzo digital que aborda cada noticia de tu universidad en todas las dimensiones
IR A INICIO

La Biblioteca Central de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) alberga ahora un invaluable aporte a la historiografía colonial: el libro "Provisions del virrey don Francisco de Toledo para las minas de Potosí (1570-1580)", editado por Clara López Beltrán (†) y Ana María García. La obra, presentada oficialmente en un acto académico, compila y analiza las disposiciones emitidas por el virrey Toledo durante su visita a los centros mineros, documentos clave para entender la organización administrativa y social impuesta por la Corona española en el Virreinato del Perú.

El estudio, resultado de una rigurosa labor de edición, transcripción paleográfica y análisis crítico, desentraña cómo las provisiones —normas específicas para regular la vida en las minas— sentaron las bases del control colonial en Potosí, epicentro económico del siglo XVI. A diferencia de las ordenanzas generales, estas disposiciones reflejan las tensiones entre las políticas imperiales y las realidades locales, ofreciendo una ventana única a las estrategias de poder y resistencia en la época.

Durante la presentación, la M.Sc. Marilin Sánchez, jefa de la División de Biblioteca Central, destacó la relevancia académica de la obra: "Este libro no solo enriquece nuestro entendimiento de la administración colonial, sino que también revitaliza el legado documental boliviano, conectando pasado y presente a través de la investigación meticulosa". Los asistentes tuvieron la oportunidad de adquirir ejemplares, facilitando su acceso a investigadores, estudiantes y público interesado en la historia minera y social de Bolivia.

La UMSA invita a la comunidad académica y al público general a consultar esta obra en la Biblioteca Central, donde se erige como un recurso fundamental para estudiosos de la colonia, la economía extractiva y las dinámicas de poder en los Andes. La publicación refuerza el compromiso institucional con la preservación del patrimonio documental y la promoción de investigaciones que iluminen los procesos históricos fundacionales de la región.

#PresentacióndeLibro

#UMSAdelBicentenario

Fecha de Publicación: 12 mar 2025
NOTICIAS
La UMSA organizó seminario sobre efectos del mercurio en minería aurífera y alternativas sostenibles...
09 de abril
La UMSA y entidades aliadas presentaron un libro que analiza el impacto de plaguicidas en la salud d...
08 de abril
La UMSA estrena consultorio médico gratuito en la Facultad de Medicina, ofreciendo atención en medic...
08 de abril
La UMSA y la AIT acuerdan colaborar por cinco años en pasantías, investigación y formación práctica ...
04 de abril
  • SIGUENOS EN

  • YouTube

    Universidad Mayor de San Andrés

  • Twitter

    @UMSAinformacion

  • Facebook

    Universidad Mayor de San Andrés

  • Instagram

    umsa.informacion

  • Correo UMSA

    Correo Institucional

  • Google Maps

    Nuestra Ubicación

  • *
  •  
  • *

^